La casa donde nació don Francisco Narciso Laprida, estaba situada en la calle Ruperto Godoy, ex General Acha, número 238 al 40, de la capital sanjuanina. Edificada sobre un solar de unos treinta metros de frente y más de sesenta de fondo, se hallaba a una cuadra y media de la plaza 25 de Mayo, el centro más importante de la ciudad.
Cabe destacar el papel preponderante del Dr. Laprida en la declaración de la Independencia, además de ser uno de los principales colaboradores del Gral. San Martin, junto al Dr. Ignacio de la Roza.
Cabildo.
Ubicado a media cuadra de la Plaza Mayor (plaza principal) lo que hoy sería Calle Gral. Acha entre Laprida y Gral. Libertador San Martin.
Después de la Revolución de Mayo el Cabildo de San Juan desempeñó las funciones de teniente gobernador, y en 1811 se nombró la primera junta de gobierno. En abril de 1812 Buenos Aires designó al coronel Saturnino Zaraza primer teniente gobernador de San Juan, y el 29 de noviembre de 1813, el Triunvirato dictó el decreto que creaba la provincia de Cuyo y separaba de la intendencia de Córdoba a San Juan, San Luis y Mendoza.
Sitio donde se reunían los ciudadanos sanjuaninos para tomar las decisiones referidas a la conformación del ejército de los Andes. (Levas, impuestos, distribución de tierras)